Si está pensando en adquirir una vivienda según el abogado de compraventa de vivienda siempre es necesario tener en cuenta algunos factores fundamentales antes de tomar la decisión:
Calidad de los materiales de construcción, la antigüedad de la vivienda (especialmente en casos de vivienda de segunda mano), cercanía a transportes, ruidos del vecindario… Así mismo está usted en su derecho de solicitar al vendedor el certificado de eficiencia energética actualizado, obligatorio desde julio del 2013 para vender o alquilar una vivienda.
Solicite tanta información como sea precisa:
Según nuestro abogado de compraventa de vivienda es recomendable solicitar en el Registro de la Propiedad toda la información relativa al inmueble, debe hacerlo a través de un formulario de Nota simple. De este modo podrá conocer información sobre el propietario, saber si el inmueble está libre de cargas como hipotecas, embargos o derechos de usufructo.
A través del Ayuntamiento hay que verificar que el inmueble está al corriente de pagos en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) u otras tasas de carácter municipal como la Tasa de Basuras.
Además, es conveniente solicitar a la Comunidad de Vecinos, a través del presidente o administrador, información sobre el pago de cuotas, asegurándose de que no hay pagos pendientes.
La situación actual inmobiliaria permite que el peso de la negociación esté de parte de comprador, lo cual puede ser una posición privilegiada para conseguir mejor precio del inmueble.
Recuerda que normalmente antes de firmar el contrato de compraventa, suele celebrarse un contrato de señal, en el que el vendedor se compromete a no vender el inmueble a cambio de la entrega de una cantidad de dinero.
Nuestro abogado de compraventa de vivienda recomienda realizar la firma de una escritura pública ante Notario. Un contrato de compraventa privado no permite acceder a contratación de hipotecas bancarias.
La escritura otorgada es probatoria de la fecha de la firma y una vez inscrita hace prueba frente a todos respecto a su contenido, sin que una parte pueda negar frente a la otra o a terceros las declaraciones contenidas en la escritura.
Tenga cuidado con las cláusulas abusivas, como por ejemplo renunciar al derecho de elegir el notario o tener que subrogarse en el préstamo hipotecario contratado por el promotor.
Pueden variar en función de si el inmueble adquirido es de primera o segunda mano.
Hay que abonar, una vez se adquiere la vivienda:
La compraventa de un inmueble requiere de una serie de conocimientos legales y para confirmar que su inversión es segura: Cuente con la experiencia de un abogado de compraventa de vivienda.
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.
AbogadoDerechoInmobiliario